lunes, 13 de enero de 2014

Hiperfocal

Para fotografiar paisajes con la mayor nitidez posible, debemos tener en cuenta la distancia hiperfocal.
 La distancia hiperfocal es aquella distancia de enfoque con la cual obtendremos la maxima profundidad de campo posible para una focal y diafragma determinados y su formula para el calculo sera:


H=(F*F)/(f * d)

H= distancia hiperfocal
F = Distancia focal del objetivo
f = apertura del diafragma
d = diametro del circulo de confusion.,.

Pongamos ahora un ejemplo practico para el mejor entendimiento:

Supongamos que queremos realizar una toma con la focal de 18mm y un diafragma de f/8, y teniendo en cuenta que el circulo de confusion de la Nikon D5100 es de 0,02 mm tendremos:

H= (18*18) / (8*0,02)
H= 324 / 0,16
H = 2025 mm = 2,025 m.

Luego la distancia hiperfocal o distancia de enfoque a la hora de realizar una toma con una focal de 18 mm y un diafragma de f/8, sera de 2,025 metros y con esta distancia de enfoque o distancia hiperfocal obtendremos una profundidad de campo desde la mitad de la distancia hiperfocal hasta el infinito, o lo que es lo mismo desde los 1,01 metros hasta el infinito obtendremos todo en foco.


Para saber más consultar esta página y esta.

Ejemplo extraído del Blog del Fotógrafo

sábado, 4 de enero de 2014

Temas

Hilla Becher
Los temas se trabajan 
Los temas se trabajan. No se saca una foto y se anda por el mundo haciendo una foto de vez en cuando, sino que se explora un tema. Puede ser de muy diversa índole, puede ser meramente visual, puede tener un trasfondo curioso, pero es necesario explorar un tema; eso me parece ineludible para conseguir hacer algo que no podría hacer cualquier aficionado, pero que a veces hace. Porque los aficionados son muy capaces de hacer bonitas fotos y también tienen suerte. Algunos incluso lo hacen muy bien. Pero sólo después de haber trabajado intensamente un tema determinado, y no sólo los domingos, se puede llegar a algo. La genialidad intuitiva no basta por sí sola.

Hilla Becher, en Bernd & Hilla Becher hablan con Moritz Neumüller (Conversaciones con fotógrafos, La Fábrica)

http://antonioperezrio.wordpress.com/2013/12/26/hilla-becher-los-temas-se-trabajan/



Colección “In a Window of Prestes Maia 911 Building”, recopilada en 2008 en un libro homónimo.
Autor: Julio Bittencourt - http://www.juliobittencourt.com/