viernes, 8 de noviembre de 2013

Efectos de iluminación

En "Blog del fotógrafo", una página muy interesante y variada para los que nos iniciamos en fotografía, encuentro este tutorial sobre un tema que venía rastreando: fotografías en clave alta y clave baja. 
Básicamente consiste en imágenes donde el blanco o el negro es predominante.

Las fotos hechas en Clave Alta o Clave Baja suelen llevar una enorme carga emocional (sensación de paz, ternura en un caso versus sentimientos de intriga, misterio en el otro).


Clave alta:

En estudio, necesitamos fondo blanco, mucha luz, apertura de diafragma relativamente grande y velocidad baja.

En exterior hay que tener en cuenta que la cámara tenderá a llevar el blanco a gris, por lo tanto es necesario calcular ese desvío.


Clave baja:


En estudio, fondo negro, luz escasa y dirigida a las partes del sujeto a resaltar, ajustes en la cámara necesarios para conservar una luz sutil sin perder los contrastes.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Marcos Lopez

Artista y fotógrafo argentino, nacido en 1958 en la provincia de Santa Fe. Se considera una de las figuras centrales del arte latinoamericano contemporáneo, desplegando en sus obras un color desbordante y una argentinidad que se expresa en los rostros y en algunos de los elementos icónicos de sus escenas.
..............................................................

Trabajar el cruce de lo analógico, lo digital, lo documental, lo teatral y lo pictórico.
Poner en escena imágenes que son el producto de reelaborar mi propio dolor, mi propia melancolía, dándole forma en la textura y el color de la periferia.
Reciclar influencias desde el Sur. Ser el Sur. Dejar que aflore el mestizaje.
Que el resentimiento se transforme en un hecho poético. Que la ironía no empañe la ternura.
extraído de la web de Marcos Lopez

  


sábado, 14 de septiembre de 2013

Irina Werning

Esta fotógrafa argentina se declara amante de las fotografías antiguas.
Inició hace unos años un proyecto con el que ha recorrido el mundo para tomar fotografías que representen un viaje al futuro.
En "Back to the future" la fotógrafa intenta recrear una foto familiar vieja, en la actualidad. Se observa una búsqueda de cada detalle desde lo técnico hasta lo humano. Cada fotografía es un proyecto en si mismo.
El resultado es maravilloso e inspirador...

Web de Irina Werning

Elda Harrington

Elda Harrington nació y trabaja en Buenos Aires. Es abogada y fue docente en la Universidad de Buenos Aires. Desde 1984 se dedica a la fotografía y actualmente trabaja como fotógrafa, curadora, editora y docente.

Hace un tiempo leí sobre la presentación de una serie de fotografías de Elda Harrington tomadas desde el interior de un auto. Decía el artículo que este trabajo correspondía a un período muy triste de su vida, durante el duelo por la pérdida de su hermano. 

El trabajo se llama "Pero en las grietas está Dios...que acecha" y ella la describe de esta manera en su página web

El planteo del trabajo es tomar fotos desde el auto, mientras manejo, en días de lluvia y con el auto en movimiento. 
Es una mezcla de desafío, miedo, un cutting edge, el riesgo permanente. Como diría Borges “Pero en las grietas está Dios, que acecha…”
El auto es como una carcasa, mi carcasa, es como un útero, húmedo…
Desenfocado, movido, a veces irreconocible, otras invadido por la nostalgia… que ni mil pasiones logran arrancar.
Algunas veces lo único que veo son las gotas que como lágrimas no me dejan ver el mundo… es el aire que tiembla.
Es el viaje constante como búsqueda de un espacio que remita a otros tiempos
Tiempos de pérdidas… pérdidas que no te dan tiempo.
Evanescencia.

A mi hermano
Elda Harrington


Inspirada en esta propuesta, me fui a recorrer la ciudad en un día de lluvia y...salió algo como esto:

Abro este espacio para dejar un registro, a modo de bitácora, de mi proceso de aprendizaje de este mundo mágico y maravilloso de la fotografía.
Inicio el camino en busca de INSPIRACION...

Louis Daguerre - 1839